Desarrollo de un Pan con Harina de Piñón de Araucaria sin TACC.
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Alonso, Lucía Belén. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Moraga, Cinthya Berenise. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En la actualidad, hay una gran oferta de productos sin TACC, en general presentan un alto porcentaje de materia grasa que otorga mayor palatabilidad, pero favorece el desarrollo de enfermedades relacionadas a una mal nutrición. Los piñones de araucaria están compuestos por un 64% de almidón, un 25% de fibra y 7% de azúcar. Sus lípidos representan el 2,3-2,6 %, y las proteínas un 9,6-10,6 %, también contiene cobre y magnesio.
Fil: Moraga, Cinthya Berenise. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En la actualidad, hay una gran oferta de productos sin TACC, en general presentan un alto porcentaje de materia grasa que otorga mayor palatabilidad, pero favorece el desarrollo de enfermedades relacionadas a una mal nutrición. Los piñones de araucaria están compuestos por un 64% de almidón, un 25% de fibra y 7% de azúcar. Sus lípidos representan el 2,3-2,6 %, y las proteínas un 9,6-10,6 %, también contiene cobre y magnesio.
Keywords
NUTRICION, ENFERMEDAD CELIACA, SNACK