Estudio del estado alimentario-nutricional del adolescente en función de la autonomía en la elección de sus alimentos

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Stark, Pablo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La adolescencia es una etapa de la vida donde ocurren cambios significativos en muchos aspectos de las personas. Estos son cambios biológicos, emocionales, sociales y cognitivos. Su cuerpo cambia de forma, tamaño y capacidad fisiológica; constituyendo, en conjunto, una verdadera crisis vital. En este contexto la alimentación cobra una importancia inusitada, ya que el crecimiento físico y desarrollo que experimentan los adolescentes aumenta sensiblemente sus necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales. Por esto, muchos nutrientes se consideran críticos para esta etapa, pudiendo su carencia implicar consecuencias irreversibles. Justamente es durante la adolescencia, donde los patrones y conductas alimentarias son influenciados por amigos, modelos paternos, disponibilidad de alimentos, preferencias alimenticias, costo, conveniencia, creencias culturales y personales, medios masivos de comunicación e imagen corporal; además de la susceptibilidad a las dietas de moda y a los trastornos de la conducta alimentaria. Sumado a estos factores, los adolescentes, que muchas veces eligen alimentos ricos en grasas y carbohidratos y pobres en vitaminas y minerales, van ganando autonomía en la elección de sus alimentos a medida que crecen y pasan menos tiempo en su hogar.

Keywords

ADOLESCENTES, NUTRICION DEL ADOLESCENTE, EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL, NUTRICION

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web