Estilos de vida, hábitos alimentarios y obesidad infantil
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Flores, Clarisa Luciana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Maldonado, Maria Vanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La OMS hace referencia al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad como la epidemia del nuevo siglo, constituyéndose en un gran problema de la salud pública. Particularmente en los niños y adolescentes se ha dado un gran incremento de esta patología, la cual trae como consecuencias, riesgo aumentado de complicaciones cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia y hasta cáncer, en la edad adulta. Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la obesidad son los hábitos alimentarios, el sedentarismo, la educación alimentaria.
Fil: Maldonado, Maria Vanina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La OMS hace referencia al aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad como la epidemia del nuevo siglo, constituyéndose en un gran problema de la salud pública. Particularmente en los niños y adolescentes se ha dado un gran incremento de esta patología, la cual trae como consecuencias, riesgo aumentado de complicaciones cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia y hasta cáncer, en la edad adulta. Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la obesidad son los hábitos alimentarios, el sedentarismo, la educación alimentaria.
Keywords
OBESIDAD, NIÑOS, HABITOS ALIMENTICIOS, NUTRICION, NUTRICION DEL NIÑO