Nutrigenómica: avances sobre su aplicación en obesidad
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Della Bianca, Karina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Diez, Susana Beatriz. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En el siglo XXI, la preocupación por la interacción entre el genoma y la dieta ha permitido el desarrollo de la Genómica nutricional o Nutrición molecular, disciplina que aporta el conocimiento que permite hacer un diagnóstico y establecer un tratamiento nutricional basado en el genotipo individual. La genómica nutricional incluye a la nutrigenómica y a la nutrigenética. La primera estudia el efecto que tienen los nutrientes y sustancias que ingerimos en los alimentos sobre la estructura y la expresión génica. La nutrigenética se encarga de dilucidar cómo las diversas variantes genéticas (polimorfismos) favorecen respuestas distintas a nutrientes específicos, lo que eventualmente lleva a diferencias en el estado de salud y enfermedad entre los individuos. Este trabajo constituye una revisión sobre las interrelaciones entre los alimentos y los genes, con el objetivo de considerar los aspectos genéticos en la obesidad, así como analizar la influencia de los factores ambientales, las variantes genéticas y los factores epigenéticos sobre el desarrollo de la patogenia de la obesidad. Con este propósito se desarrolló una revisión bibliográfica actualizada, valorando la fisiopatología, las bases genéticas y la clasificación genética de la obesidad.
Fil: Diez, Susana Beatriz. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En el siglo XXI, la preocupación por la interacción entre el genoma y la dieta ha permitido el desarrollo de la Genómica nutricional o Nutrición molecular, disciplina que aporta el conocimiento que permite hacer un diagnóstico y establecer un tratamiento nutricional basado en el genotipo individual. La genómica nutricional incluye a la nutrigenómica y a la nutrigenética. La primera estudia el efecto que tienen los nutrientes y sustancias que ingerimos en los alimentos sobre la estructura y la expresión génica. La nutrigenética se encarga de dilucidar cómo las diversas variantes genéticas (polimorfismos) favorecen respuestas distintas a nutrientes específicos, lo que eventualmente lleva a diferencias en el estado de salud y enfermedad entre los individuos. Este trabajo constituye una revisión sobre las interrelaciones entre los alimentos y los genes, con el objetivo de considerar los aspectos genéticos en la obesidad, así como analizar la influencia de los factores ambientales, las variantes genéticas y los factores epigenéticos sobre el desarrollo de la patogenia de la obesidad. Con este propósito se desarrolló una revisión bibliográfica actualizada, valorando la fisiopatología, las bases genéticas y la clasificación genética de la obesidad.
Keywords
NUTRICION, OBESIDAD, NUTRIGENOMICA