Desarrollo de un suplemento Alimentario sabor frutilla para consumo post entrenamiento
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Gomez Julieta Belen. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La actividad física de fuerza como así también la de resistencia genera demandas diferentes en cuanto a las necesidades nutricionales comparándolas con personas que no entrenan. El consumo de proteínas de lacto suero con hidratos de carbono simples posterior al ejercicio físico favorecen la regeneración muscular y la reposición de glucógeno muscular/hepático del organismo. Ambos son absorbidos rápidamente en el intestino y pasan a sangre de forma rápida en comparación a la de la mayoría de alimentos de fuente proteica. Las proteínas de Lacto suero junto con hidratos de carbono simples tienen un efecto insulinotropico mayor que el consumo proteico exclusivo así ayudando a contrarrestar los niveles de cortisol propios del entrenamiento, y con ello evitando el catabolismo muscular. En el mercado actualmente hay abundancia de suplementos nutritivos, pero hay escasez de productos serios que se adapten a la fisiología y las necesidades bioquímicas del pos entrenamiento.
La actividad física de fuerza como así también la de resistencia genera demandas diferentes en cuanto a las necesidades nutricionales comparándolas con personas que no entrenan. El consumo de proteínas de lacto suero con hidratos de carbono simples posterior al ejercicio físico favorecen la regeneración muscular y la reposición de glucógeno muscular/hepático del organismo. Ambos son absorbidos rápidamente en el intestino y pasan a sangre de forma rápida en comparación a la de la mayoría de alimentos de fuente proteica. Las proteínas de Lacto suero junto con hidratos de carbono simples tienen un efecto insulinotropico mayor que el consumo proteico exclusivo así ayudando a contrarrestar los niveles de cortisol propios del entrenamiento, y con ello evitando el catabolismo muscular. En el mercado actualmente hay abundancia de suplementos nutritivos, pero hay escasez de productos serios que se adapten a la fisiología y las necesidades bioquímicas del pos entrenamiento.
Keywords
NUTRICION, SNACK, DEPORTISTAS