Hábitos alimentarios, conductas y seguridad alimentaria durante la pandemia del COVID-19 (SARS-COV-2) en la localidad de Zárate, Provincia De Buenos Aires, en el año 2020
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Afonso, Juan Andres. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En el mes de marzo del año 2020 la OMS declaro al COVID-19 (SARS-CoV-2) como pandemia debido a su expansión mundial. Esto generó un grave impacto sobre la salud, afectando negativamente y en paralelo la fuerza laboral, los sistemas de trasporte, las cadenas de provisiones, los hábitos alimentarios y los niveles de inseguridad alimentaria presentados por la población. En Argentina, el gobierno ha decretado un aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que afecta la dinámica de la economía en su conjunto y gran parte de las actividades productivas.
En el mes de marzo del año 2020 la OMS declaro al COVID-19 (SARS-CoV-2) como pandemia debido a su expansión mundial. Esto generó un grave impacto sobre la salud, afectando negativamente y en paralelo la fuerza laboral, los sistemas de trasporte, las cadenas de provisiones, los hábitos alimentarios y los niveles de inseguridad alimentaria presentados por la población. En Argentina, el gobierno ha decretado un aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que afecta la dinámica de la economía en su conjunto y gran parte de las actividades productivas.
Keywords
NUTRICION, HABITOS ALIMENTICIOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA, PANDEMIA