Desarrollo de muffin de algarroba rico en proteinas, fibra alimentaria y calcio, adecuado a la menopausia

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Caruso, Lucas Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La menopausia conlleva numerosos cambios en la mujer tanto físicos, químicos y psíquicos. Para adaptarse mejor a ellos, es preciso adecuar la alimentación y el estilo de vida a las nuevas necesidades fisiológicas del organismo. Estas consisten en incorporar alimentos que ayuden a prevenir complicaciones frecuentes en esta etapa como son la osteoporosis, estreñimiento, sobrepeso, aumento del riesgo cardiovascular y posibles dislipemias, entre otras. En la actualidad, los alimentos industrializados son vistos como una manera de simplificar la alimentación, recurriendo a la elección de los mismos, caracterizados de bajo costo pero llenos de hidratos de carbono, grasas saturadas y sodio, resignando la calidad nutricional del producto.

Keywords

NUTRICION, CONSUMO DE ALIMENTOS, MENOPAUSIA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web