Hábitos alimentarios en el adulto mayor y su relación con las enfermedades más prevalentes de la tercera edad que asisten al Centro de Jubilados de Villa Lugano de la Ciudad de Buenos Aires

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Lista, Analia Mariela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Los hábitos alimentarios son determinantes del estado nutricional de los seres humanos, dependiendo de la disponibilidad, requerimiento, ingesta y cantidad de alimentos consumidos. Más aún en los adultos mayores donde la práctica de hábitos alimentarios poco saludables se ve acompañada del sedentarismo y otros factores propios de esta edad como cambios físicos (degenerativos, psicológicos y sociales), que pueden producir complicaciones como malnutrición, hipertensión arterial, diabetes, dislipidemias, anemia, osteoporosis, entre otras como depresión, deshidratación, etc. Por eso los hábitos alimentarios inadecuados se convierten en un factor de riesgo importante de morbilidad y mortalidad lo que disminuye la calidad de vida de este grupo etario.

Keywords

NUTRICION, HABITOS ALIMENTICIOS, ADULTOS MAYORES

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web