Intervención Educativa Alimentaria en Niños Escolares sobre nutrientes y alimentos seleccionados: Calcio, Hierro, Sodio, Azúcares, Grasas, Frutas y Verduras
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Basili, María Luján. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Friedmann, Paola Gimena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Rodiño, Emiliano Nicolás. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En Argentina, los últimos estudios realizados sobre prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, muestran que la misma es de 7.2 %, es decir que la cuarta parte de la población infanto-juvenil presenta exceso de peso. La carencia de información nutricional en la que gran parte de la población escolar se encuentra inmersa, es un punto importante a trabajar dentro de la currícula del sistema educacional. Es por esta razón que la presente investigación fue diseñada para aumentar el conocimiento de púberes mediante la aplicación de la estrategia EAN, la cual promueve conductas positivas y duraderas e involucra la transferencia de informaciones, desarrollo de actitudes y la modificación de prácticas alimentarias con el objetivo de mejorar el estado nutricional de la población.
Fil: Friedmann, Paola Gimena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Rodiño, Emiliano Nicolás. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En Argentina, los últimos estudios realizados sobre prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, muestran que la misma es de 7.2 %, es decir que la cuarta parte de la población infanto-juvenil presenta exceso de peso. La carencia de información nutricional en la que gran parte de la población escolar se encuentra inmersa, es un punto importante a trabajar dentro de la currícula del sistema educacional. Es por esta razón que la presente investigación fue diseñada para aumentar el conocimiento de púberes mediante la aplicación de la estrategia EAN, la cual promueve conductas positivas y duraderas e involucra la transferencia de informaciones, desarrollo de actitudes y la modificación de prácticas alimentarias con el objetivo de mejorar el estado nutricional de la población.
Keywords
NUTRICION, NUTRICION DEL NIÑO, ALIMENTACION, CALCIO, HIERRO, SODIO