Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Sosa, María Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
A lo largo de los años, la cantidad de pacientes con enfermedad de Parkinson ha aumentado y demuestran tener una deficiente calidad de vida, empobreciendo sus actividades de la vida diaria. Con o sin tratamiento farmacológico, los problemas motores son múltiples y variados, dando complicaciones que pueden dificultar el cuadro previo. El objetivo de este trabajo fue determinar cuáles son los efectos de la rehabilitación kinésica física y estimulación motora en pacientes en etapa temprana a media con este tipo de padecimiento. A su vez, se intentó determinar si beneficia o mejora su calidad de vida, optimizando la funcionalidad.
A lo largo de los años, la cantidad de pacientes con enfermedad de Parkinson ha aumentado y demuestran tener una deficiente calidad de vida, empobreciendo sus actividades de la vida diaria. Con o sin tratamiento farmacológico, los problemas motores son múltiples y variados, dando complicaciones que pueden dificultar el cuadro previo. El objetivo de este trabajo fue determinar cuáles son los efectos de la rehabilitación kinésica física y estimulación motora en pacientes en etapa temprana a media con este tipo de padecimiento. A su vez, se intentó determinar si beneficia o mejora su calidad de vida, optimizando la funcionalidad.
Keywords
KINESIOLOGIA, ENFERMEDAD DE PARKINSON, REHABILITACION MOTORA, CALIDAD DE VIDA