Cambios en la conducta alimentaria en niños de 11 a 12 años a partir del aislamiento producto de la pandemia por COVID- 19
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Dellagiovanna, Ana Lucia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: De Sa Souza, Fedra Noelia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Esteves, Mariana Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El preadolescente necesita reserva de nutrientes suficientes para cubrir los requerimientos aumentados en este estadio, para un correcto crecimiento. La pandemia de coronavirus COVID-19 es una emergencia de salud pública con impactos multidimensionales inmediatos y en el largo plazo. Las medidas tomadas por el gobierno para disminuir su propagación han alterado la vida de los hogares, generando cambios en los hábitos de las personas. Hay un conjunto de efectos colaterales que impactan especialmente en los preadolescentes en aspectos relacionados con la educación, nutrición, salud física y recreación, entre otras.
Fil: De Sa Souza, Fedra Noelia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Esteves, Mariana Ines. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El preadolescente necesita reserva de nutrientes suficientes para cubrir los requerimientos aumentados en este estadio, para un correcto crecimiento. La pandemia de coronavirus COVID-19 es una emergencia de salud pública con impactos multidimensionales inmediatos y en el largo plazo. Las medidas tomadas por el gobierno para disminuir su propagación han alterado la vida de los hogares, generando cambios en los hábitos de las personas. Hay un conjunto de efectos colaterales que impactan especialmente en los preadolescentes en aspectos relacionados con la educación, nutrición, salud física y recreación, entre otras.
Keywords
NUTRICION, NUTRICION DEL NIÑO, HABITOS ALIMENTICIOS, PANDEMIA