Relación entre el consumo de cinc y talla de niños

dc.contributorGarrido, Julieta
dc.contributorDe Navarrete, Eduardo
dc.creatorChavez, Patricia Mariela
dc.creatorCarbonell, Juliana Victoria
dc.date2019-05-07
dc.date.accessioned2025-07-12T15:45:34Z
dc.date.accessioned2025-07-28T11:39:20Z
dc.descriptionFil: Chavez, Patricia Mariela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionFil: Carbonell, Juliana Victoria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionEl crecimiento físico y biológico es un proceso complejo en el que intervienen varios factores, tanto endógenos como exógenos. La talla adulta se verá influenciada por la interacción de estos factores, y aunque se encuentra condicionada genéticamente, la expresión de esta potencialidad obedecerá al estado de salud y nutrición del niño. En niños de bajos recursos económicos, probablemente, presenten una nutrición deficiente, resultando en un hipocrecimiento. La causa más corriente es la malnutrición .La deficiencia marginal de cinc, como consecuencia de la ingesta inadecuada, causa retardo en el crecimientoi En efecto, los niños de bajos recursos económicos ingieren en forma insuficiente alimentos de origen animal como carne, pescado, o lácteos, debido a que el acceso a ellos suele ser más costoso. Cabe mencionar que la mayor parte de los alimentos ricos en cinc son de origen animal. Los niños que viven en un entorno de bajos ingresos económicos, suelen presentar retraso de crecimiento, acompañado de afecciones cutáneas, alteraciones inmunitarias y problemas de aprendizaje, entre otras cuestiones. Estos problemas se presentan por desnutrición. El cinc es un oligoelemento fundamental tanto para el crecimiento óseo como para el mantenimiento de las células intestinales, y la función inmunitaria. Las secuelas que deja la desnutrición en los primeros años de vida, en muchos casos, son irreversibles; entre otras consecuencias resulta en la baja talla, no alcanzándose la potencialidad de crecimiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0165/222646d0.dir/BRC%20TFI%20DISTANCIA%20Chavez%252C%20Carbonell.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH017e.dir/BRC_TFI_Chavez_Carbonell.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/529
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectZINC
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectNUTRICION DEL NIÑO
dc.titleRelación entre el consumo de cinc y talla de niños
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web