Estudio sobre la detección de xenobióticos en humor vítreo en el campo de la medicina forense.

dc.contributorMatoso, Miriam
dc.contributorBarotto, Alejandra
dc.creatorFacal, Sonia Susana
dc.date2019-04-03
dc.date.accessioned2025-07-12T15:45:31Z
dc.descriptionFil: Facal, Sonia Susana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionLos materiales biológicos más frecuentemente usados en toxicología forense son sangre y orina pero existen casos en los cuales éstas no se encuentran disponibles o no son de buena calidad. Generalmente, solo se utiliza del Humor Vitreo (HV) para evaluar las concentraciones de etil alcohol endógeno, producto del proceso putrefactivo (Markowska, Szopa, Zawadzki y Piekoszewski, 2017). En 1969, Felby y Olsen publicaron uno de los primeros reportes de análisis postmortem de drogas en HV. En su estudio, evaluaban la comparación de la concentración de barbitúricos entre una muestra de HV y otra de sangre. Consideraron la técnica de análisis del HV más sencilla que la hemática, especialmente en casos de putrefacción.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH761b.dir/BRC_Tesis_Facal_Sonia_Susana.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH01a7/b86af44e.dir/BRC_Tesis_Facal.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/523
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectXENOBIOTICOS
dc.subjectCUERPO VITREO
dc.subjectMEDICINA LEGAL
dc.titleEstudio sobre la detección de xenobióticos en humor vítreo en el campo de la medicina forense.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web