¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Orue, Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Lucchelli, María Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Cazabat, Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son la primer causa de muerte en todo el mundo. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en Argentina en el año 2013, más del 50% la población tiene exceso de peso, el mismo porcentaje no realiza actividad física; y el promedio diario de porción consumida de frutas y verduras es de 1,9. El riesgo de ECNT ha ido en aumento en los últimos años, a medida que los hábitos alimentarios cambiaban y se incorporaban cada vez más alimentos procesados ricos en grasas saturadas, azúcares y con alto contenido de ácidos grasos trans de producción industrial

Keywords

HABITOS ALIMENTICIOS, NUTRICION, GRASAS, EVALUACION NUTRICIONAL

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web