Impacto del tratamiento kinésico y su relación con los días de hospitalización en pacientes con bronquiolitis en el hospital interzonal de Ezeiza Dr. Alberto Antranik Eurnekian en los años 2013 y 2014.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Luna, Noelí Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La bronquiolitis es una de las enfermedades principales en niños menores de 2 años que compromete los bronquiolos. Predomina en los meses de frio, otoño e invierno.(1) Su gravedad se diagnostica con la escala de Tal, y en base a ésta se decide el tratamiento kinésico.(2-4) El tratamiento convencional consiste en drenaje postural, espiración lenta prolongada, vibro movilizaciones, tos provocada y aspiraciones nasofaríngeas y su objetivo es movilizar y ayudar a eliminar las secreciones, mejorando la ventilación y la capacidad funcional pulmonar. (5-8)
La bronquiolitis es una de las enfermedades principales en niños menores de 2 años que compromete los bronquiolos. Predomina en los meses de frio, otoño e invierno.(1) Su gravedad se diagnostica con la escala de Tal, y en base a ésta se decide el tratamiento kinésico.(2-4) El tratamiento convencional consiste en drenaje postural, espiración lenta prolongada, vibro movilizaciones, tos provocada y aspiraciones nasofaríngeas y su objetivo es movilizar y ayudar a eliminar las secreciones, mejorando la ventilación y la capacidad funcional pulmonar. (5-8)
Keywords
KINESIOLOGIA, TRATAMIENTO KINESICO, BRONQUIOLITIS