Lactancia materna y alimentación complementaria durante la primera infancia y el desarrollo de diabetes tipo 1 - Revisión bibliográfica

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad autoinmune crónica grave, debida a la destrucción de las células β, que conduce a una deficiencia absoluta de insulina. Es la enfermedad endocrinológica más frecuente en pediatría, y su prevalencia se ha cuatriplicado en los últimos 30 años. Se identificaron más de 60 genes asociados con la susceptibilidad a la enfermedad, principalmente los haplotipos HLA-DR y HLA-DQ HLA, y se realizan cribados para detectar menores con mayor riesgo genético. Sin embargo, el 85%-90% de los casos no presentan familiares de primer grado con diabetes tipo 1, por ello se estudian factores ambientales asociados a la enfermedad. Desde la década del 80´ se señala a la lactancia materna como un factor protector contra la enfermedad, así como el destete precoz o la introducción temprana de leche vacuna o gluten predispondrían a su progresión. Introducción: El objetivo de este trabajo fue evaluar factores ambientales y nutricionales relacionados con la diabetes tipo 1, para determinar el posible efecto protector de la lactancia materna ante el desarrollo de la enfermedad, en explicar la relación existente entre la exposición temprana a proteínas de la leche de vaca o al gluten como factores desencadenantes de diabetes 1, así como identificar factores relacionados con la alimentación materna o del lactante que disminuyan o aumenten la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Metodología: Se compilaron y analizaron estudios realizados entre 2013 al 2024 en diversos países, totalizando 52 investigaciones que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión, utilizando bases de datos electrónicas y de literatura con aval científico. Resultados: La lactancia materna exclusiva durante el primer semestre de vida disminuye el riesgo de desarrollar anticuerpos de islotes y progresar a diabetes tipo 1 en menores genéticamente predispuestos. Por otro lado, se identificó a la proteína A1 β-caseína de la leche vacuna como un desencadenante causal primario de diabetes tipo 1 en individuos con genotipo HLA-DR de algo riesgo. Además, algunas investigaciones asociaron una ingesta temprana de gluten con un mayor riesgo de diabetes 1, pero otros estudios no han abordado a la misma conclusión. Se identificaron otros factores nutricionales que inciden en su desarrollo. Discusión y conclusión: La lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses favorece un microbioma intestinal adecuado de bifidobacterias, lactobacillus y butirato, para prevenir infecciones y el progreso de la enfermedad en menores con mayor riesgo genético, mientras el destete precoz aumenta su riesgo. La suplementación temprana con probióticos se asoció con una disminución del riesgo de autoinmunidad de islotes. La introducción temprana de leche de vacuna antes sería un factor de riesgo, aunque existen controversias. La relación entre el gluten y la enfermedad no es concluyente, pero es notorio que no exista consenso mundial del momento oportuno de su introducción. Tampoco es incontrovertible que la carencia de vitamina D sea un factor desencadenante de diabetes tipo 1. La obesidad materna y del menor aumentaría el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Fil: Espinosa Gregof, Mayra Alejandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Lauriente, Marcelo Damián. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Villalba Abud, Jackeline Steffany. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.

Keywords

NUTRICION, LACTANCIA MATERNA, ALIMENTACION COMPLEMENTARIA, DIABETES MELLITUS TIPO 1, LECHE, GLUTEN, MICROBIOTA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web