Determinación de hábitos de consumo de suplementos dietarios en adultos mayores en la República Argentina.
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Busso, Maria Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Gomez, Maria Fernanda. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Hintze, Marina Lidia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La alimentación y nutrición tienen una incidencia directa en la salud y en los procesos relacionados al envejecimiento. Es probable que la falta de ciertos nutrientes críticos aumente el riesgo de padecer diversas enfermedades en la población de adultos mayores. Los suplementos dietarios (SD) son productos destinados a incrementar la ingesta dietaria habitual, suplementando la incorporación de nutrientes en la dieta de las personas sanas que, no encontrándose en condiciones patológicas, presenten necesidades básicas dietarias no satisfechas o mayores que las habituales; por lo tanto, es fundamental en este grupo de personas evaluar la posibilidad de incorporar SD para suplementar los nutrientes deficientes en la alimentación diaria.
Fil: Gomez, Maria Fernanda. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Hintze, Marina Lidia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La alimentación y nutrición tienen una incidencia directa en la salud y en los procesos relacionados al envejecimiento. Es probable que la falta de ciertos nutrientes críticos aumente el riesgo de padecer diversas enfermedades en la población de adultos mayores. Los suplementos dietarios (SD) son productos destinados a incrementar la ingesta dietaria habitual, suplementando la incorporación de nutrientes en la dieta de las personas sanas que, no encontrándose en condiciones patológicas, presenten necesidades básicas dietarias no satisfechas o mayores que las habituales; por lo tanto, es fundamental en este grupo de personas evaluar la posibilidad de incorporar SD para suplementar los nutrientes deficientes en la alimentación diaria.
Keywords
NUTRICION, SUPLEMENTOS DIETETICOS, ADULTOS MAYORES, HABITOS ALIMENTICIOS