Obesidad central, hábitos alimentarios y actividad física en adolescentes

dc.contributorGaete, Laura
dc.contributorPerez, Laura
dc.creatorDelgado, Fernanda
dc.creatorGonzalez, Noelia
dc.date2013-11-18
dc.date.accessioned2025-07-12T15:48:19Z
dc.date.accessioned2025-07-28T11:39:39Z
dc.descriptionFil: Delgado, Fernanda. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionFil: Gonzalez, Noelia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionEn la adolescencia se establecen patrones alimentarios y hábitos que pueden desencadenar obesidad. Argentina es uno de los países latinoamericanos con mayor sobrepeso y obesidad. Existe una elevada inactividad física y consumo de alimentos de baja calidad nutricional. Esto podría ser resultado de cambios culturales y ambientales. La adolescencia es una etapa decisiva por los cambios que en ella ocurren, los cuales condicionan tanto las necesidades nutricionales como los hábitos alimentarios, actividad física y la conducta.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHfb88.dir/BRC_TFI_Delgado_Gonzalez.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/818
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOBESIDAD
dc.subjectHABITOS ALIMENTICIOS
dc.subjectEJERCICIO
dc.subjectNUTRICION
dc.titleObesidad central, hábitos alimentarios y actividad física en adolescentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web