Análisis de la relación entre el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil y la composición de la microbiota intestinal
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Catoira, Guillermo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Guidetti, Jesica. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La obesidad infantil es, según la Organización mundial de la salud (OMS) uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Cada año mueren como mínimo alrededor de 2,8 millones de personas a causa de la obesidad, el sobrepeso o de las complicaciones que su padecimiento conlleva. La obesidad en los niños aumenta las posibilidades de una muerte prematura o discapacidad e incluso, afecta su normal desarrollo, acotando así, su potencial humano y, por ende, sus oportunidades. Se elige la obesidad infantil como eje del trabajo, porque los niños reflejan los hábitos de consumo y de comportamiento de la sociedad y porque se considera que para bajar la incidencia de esta enfermedad, es primordial trabajar en la prevención, por lo que los niños suponen una oportunidad para ello.
Fil: Guidetti, Jesica. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La obesidad infantil es, según la Organización mundial de la salud (OMS) uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Cada año mueren como mínimo alrededor de 2,8 millones de personas a causa de la obesidad, el sobrepeso o de las complicaciones que su padecimiento conlleva. La obesidad en los niños aumenta las posibilidades de una muerte prematura o discapacidad e incluso, afecta su normal desarrollo, acotando así, su potencial humano y, por ende, sus oportunidades. Se elige la obesidad infantil como eje del trabajo, porque los niños reflejan los hábitos de consumo y de comportamiento de la sociedad y porque se considera que para bajar la incidencia de esta enfermedad, es primordial trabajar en la prevención, por lo que los niños suponen una oportunidad para ello.
Keywords
NUTRICION, OBESIDAD PEDIATRICA, NUTRICION DEL NIÑO, MICROBIOTA INTESTINAL