Abordaje bibliográfico sobre la aplicación de la dieta cetogénica como tratamiento y prevención del SARS-COV-2

dc.contributorBertot, Gustavo
dc.creatorCastro, Luisa Verónica
dc.creatorPonce Dellaere, Alma
dc.date2023-12-21
dc.date.accessioned2025-10-06T15:22:52Z
dc.descriptionIntroducción: al final del 2019, el COVID-19 irrumpió causando una pandemia que provocó la muerte de millones de habitantes alrededor del mundo. Numerosos estudios han demostrado que el SARSCoV-2, virus responsable de la enfermedad, infecta al huésped al unirse a los receptores ECA-2 presentes en la superficie de las células, desencadenando una excesiva secreción de citoquinas proinflamatorias que conducen al desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda. Por lo tanto, parece esencial elaborar estrategias preventivas eficaces para proteger a la población en riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19. Las dietas cetogénicas, bajas en carbohidratos y altas en grasas, son ampliamente conocidas por su uso como estrategia nutricional en el descenso de peso, en el tratamiento dietoterápico para patologías neurodegenerativas, así como por su acción antiinflamatoria. Esta revisión se centra en las últimas investigaciones científicas, que permiten considerar a la dieta cetogénica como una estrategia preventiva frente a la lucha contra las formas graves de COVID-19. Objetivos: explorar los usos terapéuticos potenciales de la dieta cetogénica en las infecciones por SARS-CoV-2, tanto en la prevención de la enfermedad, como en la enfermedad ya declarada. Metodología: la búsqueda bibliográfica para la presente revisión se ha hecho en PubMed e incluye trabajos originales y revisiones temáticas pre aprobados y aprobados para publicación y de acceso libre desde diciembre de 2019 hasta octubre de 2021 con temas de revisión obligatoria en inglés y español. Conclusión: esta revisión bibliográfica, con el posterior análisis de los trabajos de investigación seleccionados, nos indica que existe cierta efectividad en la atenuación de la sintomatología del SARS-CoV-2, habiendo implementado una dieta cetogénica. A pesar de esta cierta eficacia demostrada, aún no es posible definir a la dieta cetogénica como un tratamiento coadyuvante estandarizado, necesitándose la realización de más ensayos clínicos.
dc.descriptionFil: Castro, Luisa Verónica. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionFil: Ponce Dellaere, Alma. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.formatApplication/PDF
dc.identifier.urihttps://repositorio.barcelo.edu.ar/handle/123456789/1091
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectDIETA CETOGENICA
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectSARS-COV-2
dc.subjectCETOSIS
dc.titleAbordaje bibliográfico sobre la aplicación de la dieta cetogénica como tratamiento y prevención del SARS-COV-2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
TFI_Castro_Ponce Dellaere.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web