Implicancias ergonómicas en hábitos alimentarios laborales

dc.contributorGuezikaraian, Norma
dc.contributorVenini, Cristina
dc.creatorGarcía Arguijo, María Milagros
dc.date2016-10-26
dc.date.accessioned2025-07-12T15:46:35Z
dc.date.accessioned2025-07-28T11:40:43Z
dc.descriptionFil: García Arguijo, María Milagros. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionse sabe que los empleados bancarios pasan entre 9 y 12 horas en la oficina Y realizan hasta tres comidas en su lugar de trabajo. Sabiendo que llevar una alimentación saludable repercute en todos los ámbitos del ser humano, se cree importante evaluar la alimentación en esta población; incluyendo el ambiente laboral y su relación con el espacio. El ambiente sonoro, lumínico, térmico y principalmente la parte postural a la hora de comer.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHad1f/1593bfb3.dir/BRC_TFI_GarciaArguijo.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHad1f.dir/BRC_TFI_GarciaArguijo.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/654
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectHABITOS ALIMENTICIOS
dc.subjectALIMENTACION
dc.subjectINGENIERIA HUMANA
dc.titleImplicancias ergonómicas en hábitos alimentarios laborales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web