Efecto de los prebióticos en el tratamiento de la obesidad
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Nolli, Maria Gimena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Scarabotti, Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Valentino, Valeria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La obesidad es una enfermedad compleja vinculada con el estilo de vida, el ambiente y la genética, los cuales interaccionan con factores psicológicos, culturales y fisiológicos. Es considerada uno de los principales problemas de salud pública. La enfermedad se ha abordado desde diferentes perspectivas, siendo uno de los aspectos a considerar la influencia de la microbiota intestinal en el huésped, la cual está asociada a la regulación del peso corporal, el desarrollo de la obesidad y las funciones metabólicas e inmunológicas. Recientes investigaciones han sugerido que la microbiota intestinal puede influir en la cantidad de energía que se obtiene de los alimentos, la inmunidad de la mucosa, la permeabilidad intestinal, el tiempo de tránsito intestinal y su acción en los procesos inflamatorios, por lo tanto, una equilibrada composición de ésta tendría un efecto beneficioso para la salud. Se considera que los prebióticos y probióticos y los alimentos fuente de éstos podrían estar implicados en los cambios de la microbiota intestinal, pudiendo resultar un aporte de importancia para mejorar y facilitar el abordaje de la terapéutica nutricional en la obesidad.
Fil: Scarabotti, Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Valentino, Valeria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La obesidad es una enfermedad compleja vinculada con el estilo de vida, el ambiente y la genética, los cuales interaccionan con factores psicológicos, culturales y fisiológicos. Es considerada uno de los principales problemas de salud pública. La enfermedad se ha abordado desde diferentes perspectivas, siendo uno de los aspectos a considerar la influencia de la microbiota intestinal en el huésped, la cual está asociada a la regulación del peso corporal, el desarrollo de la obesidad y las funciones metabólicas e inmunológicas. Recientes investigaciones han sugerido que la microbiota intestinal puede influir en la cantidad de energía que se obtiene de los alimentos, la inmunidad de la mucosa, la permeabilidad intestinal, el tiempo de tránsito intestinal y su acción en los procesos inflamatorios, por lo tanto, una equilibrada composición de ésta tendría un efecto beneficioso para la salud. Se considera que los prebióticos y probióticos y los alimentos fuente de éstos podrían estar implicados en los cambios de la microbiota intestinal, pudiendo resultar un aporte de importancia para mejorar y facilitar el abordaje de la terapéutica nutricional en la obesidad.
Keywords
NUTRICION, PREBIOTICO, OBESIDAD