Efecto de la equino terapia en niños con parálisis cerebral espástica (Revisión Bibliográfica Sistemática)
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Burgos, Lucía. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La parálisis cerebral infantil podría definirse como una disfunción motriz de carácter permanente y no progresiva, consecuencia de lesiones o anomalías en el cerebro inmaduro en edades tempranas del desarrollo. La PCI abarca un grupo de alteraciones permanentes en el desarrollo del movimiento y la postura, causando limitación funcional. Estas alteraciones motrices con frecuencia se acompañan de alteraciones de la sensibilidad y problemas musculo esqueléticos. El principal problema de los niños con PC es la disfunción motora gruesa. La equinoterapia es una estrategia de tratamiento en el cual el movimiento de un caballo es usado para mejorar la postura, el equilibrio y en generar función. El paso del caballo proporciona un modelo exacto, liso, rítmico y repetidor de movimiento al paciente que es similar a la mecánica del paso. Los movimientos rítmicos, combinados con el calor del cuerpo del caballo proveen propiocepción y facilita la reducción del tono.
La parálisis cerebral infantil podría definirse como una disfunción motriz de carácter permanente y no progresiva, consecuencia de lesiones o anomalías en el cerebro inmaduro en edades tempranas del desarrollo. La PCI abarca un grupo de alteraciones permanentes en el desarrollo del movimiento y la postura, causando limitación funcional. Estas alteraciones motrices con frecuencia se acompañan de alteraciones de la sensibilidad y problemas musculo esqueléticos. El principal problema de los niños con PC es la disfunción motora gruesa. La equinoterapia es una estrategia de tratamiento en el cual el movimiento de un caballo es usado para mejorar la postura, el equilibrio y en generar función. El paso del caballo proporciona un modelo exacto, liso, rítmico y repetidor de movimiento al paciente que es similar a la mecánica del paso. Los movimientos rítmicos, combinados con el calor del cuerpo del caballo proveen propiocepción y facilita la reducción del tono.
Keywords
PARALISIS CEREBRAL, TERAPIA ASISTIDA POR CABALLOS, KINESIOLOGIA, EQUINOTERAPIA