Participación para la transformación en salud mental participación de asociaciones de personas usuarias y familiares de servicios de salud mental en los organismos de supervisión y monitoreo de legislación de salud mental en argentina.

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Sosa, Maria Silvina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El objetivo principal de esta investigación realizada en el año 2021, consistió en describir y analizar la participación de las asociaciones de personas usuarias y familiares de los servicios de salud mental en los organismos de supervisión y monitoreo de la legislación de salud mental en Argentina desde su creación hasta el año 2020. Se partió del supuesto de que la participación de personas usuarias y familiares en los organismos requiere de mayor acompañamiento y de apoyos necesarios para cumplir con los objetivos propuestos por dichos organismos. Se realizó una investigación descriptiva y exploratoria con un enfoque cualitativo. La muestra seleccio-nada han sido los ocho organismos de supervisión y monitoreo de Argentina y se realizaron 29 entrevistas realizadas a personas miembros de los plenarios de los organismos de supervisión y monitoreo en funcionamiento. Se han caracterizado y analizado los organismos de supervisión y monitoreo en Argentina y se ha concluido que cumplen con las recomendaciones internacio-nales más importantes respecto de sus lineamientos de constitución y funciones previstas. Entre ellas la inclusión de representantes de asociaciones de personas usuarias y familiares en sus plenarios. Sin embargo, se ha destacado la poca representación de personas usuarias en los plenarios de los organismos de supervisión y monitoreo, por lo que se ha destacado que no se encuentran lo suficientemente representadas. Se observaron algunas dificultades para la parti-cipación de los representantes de las asociaciones de personas usuarias y familiares. Las prin-cipales barreras se encontraron en dificultades económicas, barreras del lenguaje (tecnicismos), falta de formación y de habilidades para participar en el proceso de políticas. Los representantes de las asociaciones de personas usuarias y familiares participaron en diferentes momentos, fo-calizando su participación en el momento de la ejecución y en algunas ocasiones en la planifi-cación y evaluación de las actividades.

Keywords

CIENCIAS DE LA SALUD, SALUD MENTAL, SUPERVISION, LEGISLACION

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web