Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Aguaysa Carrillo, Christian R.. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la principal causa de muerte inesperada del niño durante el período post natal en los países desarrollados, tomando gran relevancia en la medicina actual; más aún, sabiendo que es un evento estresante para sus padres ya que se enfrentan a una vivencia tan antinatural como desgarradora. Es por ello que en el presente trabajo se aborda el tema tomando en cuenta varios aspectos que nos pueden llevar a entender de mejor manera estos sucesos. Se ha hecho una recopilación de información disponible para tener mayor claridad en cuanto a la definición, la epidemiología, los factores de riesgo y etiopatogenia de la muerte súbita del lactante. Así, también, se afrontan los aspectos médico-legales en relación a estos eventos; tomando en cuenta que, la rapidez con la que se presenta y la falta de un diagnóstico certero hacen que el médico legal, el médico forense e incluso los pediatras se enfrenten a un importante reto al tener que discriminar la causa de defunción del niño y diferenciar a la muerte súbita del lactante de una muerte violenta.

Keywords

MUERTE SUBITA DEL LACTANTE, MEDICINA LEGAL, MUERTE VIOLENTA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web