Abordaje Kinésico en pacientes pediátricos con afecciones respiratorias agudas durante el Programa de Intervención u Hospitalización Abreviada en los Centros de Atención Primaria de Salud
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Nieto, Fernando E.. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
A partir del proyecto de Intervención Abreviada en afecciones respiratorias agudas, para descender la morbimortalidad en menores de 5 años desarrollado en el País de Chile en el año 1994, se implementó en el año 2002 en los C.A.P.S de la República Argentina este mismo programa. Teniendo en cuenta los objetivos del presente trabajo, se investigó si la participación del kinesiólogo disminuía la derivación del paciente al hospital, y si podía realizarlo sin presencia del médico pediatra. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva- observacional, subtipo retrospectivo, de series de casos. Con un universo homogéneo de 200 pacientes, se extrajo una muestra probabilística al azar simple de 60 pacientes,(lactantes hasta 5 años de edad), con afecciones respiratorias agudas “S.B.O, I.R.A” y “Otras” (bronquiolitis, asma), y 7 kinesiólogos de los C.A.P.S de La Rioja capital de la región sanitaria I, entre enero y julio del 2014. Se determinó que el 79,5% de los pacientes atendidos con el Programa, más el abordaje kinésico salieron de alta médico, y que un 0% nunca fueron derivados al Hospital. Un 51.1% de los licenciados tiene conocimiento del Programa. Un 100% de los profesionales rehabilitadores nunca atendió sin prescripción médica. Se concluyó que el abordaje kinésico durante el Programa en los C.A.P.S de La Rioja, efectiviza, tanto el tratamiento médico, como el propio rescate del broncoespasmo, con posterior disminución del porcentaje de derivación al hospital. También se concluyó que ninguno de los Kinesiólogos, intervino en forma independiente sin una prescripción médica, y que una buen KTR optimiza el Programa. Se afirmó que los kinesiólogos, tiene conocimiento del Programa (51.1%) y se encuentran capacitados para intervenir cuando la asistencia lo requiera.
A partir del proyecto de Intervención Abreviada en afecciones respiratorias agudas, para descender la morbimortalidad en menores de 5 años desarrollado en el País de Chile en el año 1994, se implementó en el año 2002 en los C.A.P.S de la República Argentina este mismo programa. Teniendo en cuenta los objetivos del presente trabajo, se investigó si la participación del kinesiólogo disminuía la derivación del paciente al hospital, y si podía realizarlo sin presencia del médico pediatra. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva- observacional, subtipo retrospectivo, de series de casos. Con un universo homogéneo de 200 pacientes, se extrajo una muestra probabilística al azar simple de 60 pacientes,(lactantes hasta 5 años de edad), con afecciones respiratorias agudas “S.B.O, I.R.A” y “Otras” (bronquiolitis, asma), y 7 kinesiólogos de los C.A.P.S de La Rioja capital de la región sanitaria I, entre enero y julio del 2014. Se determinó que el 79,5% de los pacientes atendidos con el Programa, más el abordaje kinésico salieron de alta médico, y que un 0% nunca fueron derivados al Hospital. Un 51.1% de los licenciados tiene conocimiento del Programa. Un 100% de los profesionales rehabilitadores nunca atendió sin prescripción médica. Se concluyó que el abordaje kinésico durante el Programa en los C.A.P.S de La Rioja, efectiviza, tanto el tratamiento médico, como el propio rescate del broncoespasmo, con posterior disminución del porcentaje de derivación al hospital. También se concluyó que ninguno de los Kinesiólogos, intervino en forma independiente sin una prescripción médica, y que una buen KTR optimiza el Programa. Se afirmó que los kinesiólogos, tiene conocimiento del Programa (51.1%) y se encuentran capacitados para intervenir cuando la asistencia lo requiera.
Keywords
ESPASMO BRONQUIAL, SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA, KINESIOLOGIA, NIÑOS, RECIEN NACIDO