Rescate de lo subjetivo en un terreno dominado por lo legal y lo represivo
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Ferreira, Lautaro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El presente trabajo se confeccionó a los fines de cumplimentar el requisito último e indispensable para obtener el título de la Licenciatura en Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló”. En el mismo, se pretenderá abordar cómo se está llevando adelante la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental Derecho a la Protección de la Salud Mental N° 26.657 (de ahora en más LNSM) en el campo de las Adicciones, en la provincia de La Rioja. La LNSM propone un cambio radical de paradigma al considerar a las adicciones como una temática perteneciente al campo de salud y al usuario de drogas como un sujeto con padecimiento mental, además garantiza la atención de esta temática en todos los servicios de salud y propone el Modelo de Reducción de Daños (de ahora en más MRD) como estrategia terapéutica para el abordaje de la problemática. Por su parte, la realidad que presenta La Rioja, al momento de la investigación, es la siguiente, la temática de adicciones no forma parte del Ministerio Provincial de Salud sino que depende del Ministerio de Gobierno de la Provincia. De esta manera, la selección del tema de investigación se presenta como una oportunidad para poder dilucidar el impacto que tienen las diferencias existentes entre la legislación y lo que sucede en la práctica propiamente dicha en el proceso de implementación de los lineamientos de la LNSM en el campo de las adicciones. A fin de recoger y recopilar los datos pertinentes que aporten respuestas a los interrogantes planteados para su posterior articulación teórica, se realizaron prácticas pre profesionales intensivas con el Equipo de Admisión del Centro Terapéutico Makipura, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
El presente trabajo se confeccionó a los fines de cumplimentar el requisito último e indispensable para obtener el título de la Licenciatura en Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló”. En el mismo, se pretenderá abordar cómo se está llevando adelante la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental Derecho a la Protección de la Salud Mental N° 26.657 (de ahora en más LNSM) en el campo de las Adicciones, en la provincia de La Rioja. La LNSM propone un cambio radical de paradigma al considerar a las adicciones como una temática perteneciente al campo de salud y al usuario de drogas como un sujeto con padecimiento mental, además garantiza la atención de esta temática en todos los servicios de salud y propone el Modelo de Reducción de Daños (de ahora en más MRD) como estrategia terapéutica para el abordaje de la problemática. Por su parte, la realidad que presenta La Rioja, al momento de la investigación, es la siguiente, la temática de adicciones no forma parte del Ministerio Provincial de Salud sino que depende del Ministerio de Gobierno de la Provincia. De esta manera, la selección del tema de investigación se presenta como una oportunidad para poder dilucidar el impacto que tienen las diferencias existentes entre la legislación y lo que sucede en la práctica propiamente dicha en el proceso de implementación de los lineamientos de la LNSM en el campo de las adicciones. A fin de recoger y recopilar los datos pertinentes que aporten respuestas a los interrogantes planteados para su posterior articulación teórica, se realizaron prácticas pre profesionales intensivas con el Equipo de Admisión del Centro Terapéutico Makipura, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
Keywords
PSICOLOGIA, LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL