¿Es posible, la construcción de lazos entre pacientes psicóticos, en un servicio de internación a corto plazo?
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Luna, Florencia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El siguiente trabajo tiene como objetivo, analizar, investigar y determinar, la existencia, posible de la construcción de lazos en pacientes con psicosis en remisión parcial, en un servicio de internación de un hospital monovalente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se establecerá un recorrido de los diferentes conceptos de la teoría psicoanalítica, tomando como eje la clínica de la psicosis, desde distintos autores clásicos y contemporáneos, para analizar, si existe la posibilidad en pacientes con esta patología, en este servicio de internación, de establecer lazos. La metodología que se utilizara en esta investigación, será de tipo cualitativo flexible, y constara con un diseño descriptivo, donde se utilizaran diversos instrumentos metodológicos, tales como, la observación participante, revisión de historias clínicas, entrevista a expertos, a través de los cuales, nos permitirán arribar, en las conclusiones a la validación de la hipótesis y el objetivo planteado, en función de lo analizado teórica y prácticamente en todo el recorrido del presente trabajo.
El siguiente trabajo tiene como objetivo, analizar, investigar y determinar, la existencia, posible de la construcción de lazos en pacientes con psicosis en remisión parcial, en un servicio de internación de un hospital monovalente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se establecerá un recorrido de los diferentes conceptos de la teoría psicoanalítica, tomando como eje la clínica de la psicosis, desde distintos autores clásicos y contemporáneos, para analizar, si existe la posibilidad en pacientes con esta patología, en este servicio de internación, de establecer lazos. La metodología que se utilizara en esta investigación, será de tipo cualitativo flexible, y constara con un diseño descriptivo, donde se utilizaran diversos instrumentos metodológicos, tales como, la observación participante, revisión de historias clínicas, entrevista a expertos, a través de los cuales, nos permitirán arribar, en las conclusiones a la validación de la hipótesis y el objetivo planteado, en función de lo analizado teórica y prácticamente en todo el recorrido del presente trabajo.
Keywords
PSICOLOGIA, TRASTORNOS PSICOTICOS, SINTOMAS AFECTIVOS