Importancia de las adaptaciones kinésicas en el domicilio para la rehabilitación del paciente neurológico en la Ciudad De La Rioja

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Danieli, María Florencia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El daño cerebral hace referencia a una lesión que afecta al tejido cerebral, consecuencia de esto se produce una pérdida de funciones cerebrales antes presentes. La pérdida de la misma afecta el funcionamiento del paciente, limitando su autonomía personal y llevando a una interrupción del proyecto de vida. Este tema propone que se brinde la información necesaria a la familia y al paciente acerca del cuidado correcto del mismo para lograr así una rehabilitación favorable. El objetivo general es investigar si los pacientes neurológicos luego de haber sufrido un daño y recibiendo rehabilitación kinésica, presentan una correcta adaptación de dispositivos y reacondicionamiento domiciliario para su óptima calidad de vida. Se utilizó un diseño descriptivo transversal, observando las variables propias del paciente neurológico: sexo, edad, etiología de la patología, adaptaciones familiares, dispositivos ortopédicos, información sobre la atención del paciente e incapacidad del mismo. El estudio comprende de 70 pacientes neurológicos entre 20 y 60 años de la Ciudad de La Rioja. Teniendo en cuenta los datos obtenidos, se conoció que una adecuada utilización de dispositivos y la mayor información posible a la familia lleva a que el paciente obtenga una rehabilitación óptima para poder reinsertarse en la sociedad lo más rápido posible y de manera correcta

Keywords

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, KINESIOLOGIA, REHABILITACION

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web