Síndrome de desequilibrio posterior en adultos mayores que concurren al Centro de Día “Alto Uruguay” y en miem-bros del Club de Día “Renacer” Pami en la Ciudad de Santo Tomé, en el período Septiembre-Noviembre de 2019: trabajo propioceptivo frente a ejercicios de equilibrio y marcha.
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Souza Costa, Susana Laura. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Con el paso de los años, la prevalencia y la severidad de los desórdenes posturales y de equilibrio aumentan, situando a las caídas como primera causa de muerte en ancianos. Existe evidencia que apoya a la reeducación del equilibrio y marcha, y al trabajo propioceptivo como tratamientos eficaces para disminuir el riesgo de caídas, me-jorando sustancialmente la calidad de vida, previniendo complicaciones y disminuyendo la mortalidad.
Con el paso de los años, la prevalencia y la severidad de los desórdenes posturales y de equilibrio aumentan, situando a las caídas como primera causa de muerte en ancianos. Existe evidencia que apoya a la reeducación del equilibrio y marcha, y al trabajo propioceptivo como tratamientos eficaces para disminuir el riesgo de caídas, me-jorando sustancialmente la calidad de vida, previniendo complicaciones y disminuyendo la mortalidad.
Keywords
KINESIOLOGIA, SINDROME DE DESEQUILIBRIO POSTERIOR, ADULTOS MAYORES, GERIATRIA