La teleconsulta en época de pandemia. Marco legal, aspectos médico - legales y consideraciones éticas

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Gild, Alberto Israel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
A partir del año 2020 y como consecuencia de la Pandemia Covid 19, el Sistema Sanitario de nuestro país comenzó a utilizar de manera masiva la teleconsulta para la atención de los pacientes que debían permanecer en su domicilio debido al aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) decretado por el Gobierno Nacional. El objetivo de este Trabajo Final Integrador fue analizar el impacto de la implementación de la Teleconsulta en nuestro país. Para ello se investigaron los resultados de la implementación de esta modalidad en una población determinada, los antecedentes legales de esta temática, el marco legal dictado a partir de la pandemia, los problemas médico-legales y los dilemas éticos surgidos con la implementación de esta novedosa forma de atención. Las conclusiones alcanzadas permiten afirmar que la teleconsulta ha resultado una valiosa herramienta para la resolución de consultas mediante las tecnologías de la comunicación y de la información. Sobre el marco legal hemos verificado que aún restan reglamentar algunas leyes sancionadas. Esta forma de atención debe cumplir con todos los preceptos éticos que marcan la actividad médica general Futuros estudios de investigación permitirán analizar otros aspectos relevantes de esta actividad médica.

Keywords

MEDICINA LEGAL, TELEMEDICINA, PANDEMIA, ETICA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web