Efectos de la toxina botulínica sobre la espasticidad: revisión bibliográfica
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Acosta, Martin Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El ACV puede tener como consecuencia una parálisis espástica, que se caracteriza por el aumento de tono muscular en reposo, causando incapacidad, dolor y complicaciones. Existen terapias farmacológicas y no farmacológicas, dentro de las primeras la utilización de la toxina botulínica tipo A continua estudiándose desde hace algunos años, asociado a tratamiento kinesioterápico. Se busca evaluar la efectividad de la toxina botulínica tipo A complementaria a la fisioterapia.
El ACV puede tener como consecuencia una parálisis espástica, que se caracteriza por el aumento de tono muscular en reposo, causando incapacidad, dolor y complicaciones. Existen terapias farmacológicas y no farmacológicas, dentro de las primeras la utilización de la toxina botulínica tipo A continua estudiándose desde hace algunos años, asociado a tratamiento kinesioterápico. Se busca evaluar la efectividad de la toxina botulínica tipo A complementaria a la fisioterapia.
Keywords
KINESIOLOGIA, ESPASTICIDAD, TOXINA BOTULINICA