Incidencia de luxación temporomandibular de la población de la capital de La Rioja

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Bazán Carrizo, Natalia Alejandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La luxación de la articulación temporomandibular limita la movilidad de la boca y por ende la funcionalidad de la persona afectada. Los objetivos se basan en: Determinar la prevalencia de la luxación temporomandibular de la población de la Capital De La Rioja. Se realizo un estudio de tipo descriptivo observacional de corte transversal, donde se trabajo con kinesiólogos y pacientes que asisten a consultorios odontológicos, la recolección de datos se realizo mediante encuestas en la provincia de La Rioja Capital. Resultados: el 82,5% de los kinesiólogos poseen conocimiento sobre la luxación de ATM. El 67,5 % no realiza tratamiento a pacientes con luxación de ATM. El 53,3% (32) de los pacientes fueron de sexo femenino. El 60,0% (36) no han recibido tratamiento kinésico. La luxación temporomandibular en la Capital de La Rioja es una lesión que ocurre muy frecuentemente , donde un alto porcentaje de los afectados no asiste a tratamiento kinésico debido a la falta de kinesiólogos que se dediquen a la rehabilitación de esta afección, la cual es muy importante para una mejor calidad de vida de estos pacientes.

Keywords

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR, LUXACIONES, KINESIOLOGIA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web