Pesquisa de hábitos alimentarios y factores de riesgo cardiovasculares en adultos en Isla Santiago, Buenos Aires
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud - Fundacion H. A. Barcelo
Abstract
Description
Fil: Linari, Maria Amelia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Skop, Karina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Caruso, Ornela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Martinez Crespo, Macarena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Nardelli, Natalia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Llanos Pilar. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Existe evidencia acerca de la estrecha relación entre las enfermedades crónicas no transmisibles, los hábitos alimentarios y la actividad física. Sobre el marco de los resultados de la 4ta. Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), se buscó un territorio isleño de la provincia de Buenos Aires, donde se suponía que el modo de vida podría influir positivamente.
Fil: Skop, Karina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Caruso, Ornela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Martinez Crespo, Macarena. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Nardelli, Natalia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Llanos Pilar. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Existe evidencia acerca de la estrecha relación entre las enfermedades crónicas no transmisibles, los hábitos alimentarios y la actividad física. Sobre el marco de los resultados de la 4ta. Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), se buscó un territorio isleño de la provincia de Buenos Aires, donde se suponía que el modo de vida podría influir positivamente.
Keywords
NUTRICION, HABITOS ALIMENTARIOS, RIESGO CARDIOVASCULAR, ADULTOS, MEDICINA