Empatía en estudiantes de medicina procedentes de Brasil y Argentina: Diferencias por sexo y nivel en la carrera.
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Subjetividad y Procesos cognitivos. 2020; 24 (1) : 22-40
Abstract
Description
Fil: Czapski, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Lassi, Maria Silvia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La presente investigación tuvo como objetivo comparar Empatía Médica y el impacto que sobre ella tienen las variables Sexo y Nivel en que se encontraban en la carrera, en dos grupos de estudiantes de Medicina (provenientes de países diferentes). La muestra comprendió a 391 estudiantes de la misma universidad argentina (IUCS Fundación H.A. Barceló), 212 provenientes de Brasil y 179 del entorno local. Se administró una encuesta para datos personales y académicos y la Escala de Empatía Médica de Jefferson. Se compararon ambos grupos en el puntaje total de la escala y en sus 3 (tres) factores y se analizaron las interacciones mediante diseños factoriales. Los resultados evidenciaron que los grupos presentaron diferencias significativas en sus respuestas al Puntaje total de Empatía y en el factor Ponerse en el lugar del otro. Se observaron efectos de interacción de País de procedencia con sexo, pero no con nivel en la carrera.
Fil: Lassi, Maria Silvia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La presente investigación tuvo como objetivo comparar Empatía Médica y el impacto que sobre ella tienen las variables Sexo y Nivel en que se encontraban en la carrera, en dos grupos de estudiantes de Medicina (provenientes de países diferentes). La muestra comprendió a 391 estudiantes de la misma universidad argentina (IUCS Fundación H.A. Barceló), 212 provenientes de Brasil y 179 del entorno local. Se administró una encuesta para datos personales y académicos y la Escala de Empatía Médica de Jefferson. Se compararon ambos grupos en el puntaje total de la escala y en sus 3 (tres) factores y se analizaron las interacciones mediante diseños factoriales. Los resultados evidenciaron que los grupos presentaron diferencias significativas en sus respuestas al Puntaje total de Empatía y en el factor Ponerse en el lugar del otro. Se observaron efectos de interacción de País de procedencia con sexo, pero no con nivel en la carrera.
Keywords
MEDICINA, EMPATIA, ESTUDIANTES DE MEDICINA