Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Acta Bioquím Clín Latinoam 2005; 39 (2): 197-202

Abstract

Description

Fil: Actis, Andrea. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Bergoc, Rosa. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La búsqueda de alternativas terapéuticas para el tratamiento del cáncer de mama se ha extendido a distintas combinaciones de drogas, entre ellas, análogos de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (AMPc). De la amplia variedad existente, el 8-cloro-adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (8-Cl-AMPc) es el más empleado, hallándose en fase de estudios clínicos. En este trabajo se analiza a nivel experimental, el efecto del compuesto, solo o combinado con otros agentes, sobre útero de ratón. Para ello, se administró a ratones BALB/c: 8-Cl-AMPc, tamoxifeno (Tam), y acetato de medroxiprogesterona (MPA), solos o combinados. Se halló que el peso del útero disminuyó por efecto del tratamiento con el 8-Cl-AMPc, sin modificación histológica importante de la mucosa uterina ni cambios significativos en el ciclo estral. El Tam disminuyó el peso del útero provocando hiperplasia quística y detención del ciclo estral en diestro. La MPA aumentó el peso del útero provocando edema del endometrio y ciclo estral de pseudopreñez. En combinación con el 8-Cl-AMPc, tanto Tam como MPA tuvieron efectos predominantes. Se resalta la importancia de estudiar los efectos de combinaciones de drogas antineoplásicas sobre tejidos sanos blanco de hormonas sexuales, aun cuando las vías transduccionales de acción sean diferentes.

Keywords

ARTICULO, MEDICINA, FARMACOLOGIA, CANCER DE MAMA, HISTOPATOLOGIA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web