Aislamiento tras las rejas, Covid -19 en PRISMA : Emergencia sanitaria por COVID- 19, propuesta de adaptación al contexto de encierro; Observación participativa entre abril y octubre 2020 en el Programa Integral de Salud Mental Argentino ( PRISMA )complejo penitenciario federal I, Ezeiza, Buenos Aires.

dc.contributorPapuchado, Silvia
dc.creatorLozano Muriel, Vanessa
dc.date2022-03-04
dc.date.accessioned2025-07-12T15:47:17Z
dc.descriptionFil: Lozano Muriel, Vanessa. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionEl brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), causado por el virus del síndrome respiratorio agudo severo tipo-2 (SARS-CoV-2), fue declarado como una pandemia en marzo de 2020. Las tasas de letalidad se estiman entre 1% y 3%, afectando principalmente a los adultos mayores y a aquellos con comorbilidades, como hipertensión, diabetes, enfermedad cardiovascular y cáncer. El periodo de incubación promedio es de 5 días, pero puede ser hasta de 14 días. Muchos pacientes infectados son asintomáticos; sin embargo, debido a que liberan grandes cantidades de virus, son un desafío permanente para contener la propagación de la infección, causando el colapso de los sistemas de salud en las áreas más afectadas. La vigilancia intensa es vital para controlar la mayor propagación del virus, y el aislamiento sigue siendo el medio más efectivo para bloquear la transmisión. La densidad penitenciaria, en muchos casos en condiciones de hacinamiento, la infraestructura inadecuada con espacios reducidos y cerrados en los que es complicado frenar el flujo de transmisión de una enfermedad que, en su fase de incubación y en casos asintomáticos, es invisible y la demora en el acceso a servicios de salud , en una población cuya salud suele estar comprometida ya sea por las mismas condiciones del aislamiento, por la edad o la prevalencia de alteraciones físicas (consumo de sustancias, enfermedades infecciosas como HIV, hepatitis, etc.) y mentales, convierten a los establecimientos penitenciarios en focos de contagio de coronavirus. Las propuestas de lavado de manos, ventilación de pabellones, barbijo y distanciamiento físico, resultan difíciles de cumplir y junto al desafío de la gestión sanitaria para evitar contagios y la propagación en centros de privación de libertad, queda latente el riesgo de generación de problemas de seguridad como respuesta de los internos al miedo al contagio y a las medidas de restricciones de derechos, particularmente en los contactos con el exterior , que se implementaron para la protección de la población. La pandemia por covid 19 se considera una emergencia de salud pública , debido a que las personas privadas de la libertad constituyen una población vulnerable, es importante identificar los riesgos a los que se encuentren expuestos e introducir medidas adecuadas para su protección, evidenciando falencias y experiencias exitosas, que conlleven a generar recomendaciones para el mejoramiento en todos los niveles.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHcd57/b48814cd.dir/BRC_Tesis_LozanoMuriel.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH11f9.dir/BRC_TesisMaestria_LozanoMuriel.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/721
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNEUROPSICOFARMACOLOGIA
dc.subjectSALUD MENTAL
dc.subjectSERVICIO PENITENCIARIO
dc.titleAislamiento tras las rejas, Covid -19 en PRISMA : Emergencia sanitaria por COVID- 19, propuesta de adaptación al contexto de encierro; Observación participativa entre abril y octubre 2020 en el Programa Integral de Salud Mental Argentino ( PRISMA )complejo penitenciario federal I, Ezeiza, Buenos Aires.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
437.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web