Las células estrelladas del hígado: su importancia en condiciones normales y patológicas

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Gastroenterol Hepatol. 2006;29(2):93-101

Abstract

Description

Fil: Sarem, Muhannad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Znaidak, Ricardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Macias, Marcelo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Rey, Ricardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La fibrosis hepática es un proceso dinámico y regulado que se desencadena en respuesta a la lesión hepatocelular crónica provocada por diversas causas. La fuente principal de ese tejido fibroso son las células mesenquimales estrelladas del hígado (CEH), que se ubican en el espacio perisinusoidal de Disse entre los hepatocitos y las células endoteliales. En condiciones fisiológicas, las CEH quiescentes desempeñan un papel fundamental al regular la homeostasis de los retinoides y la remodelación de la matriz extracelular (MEC) tanto por medio de su capacidad de sintetizar los componentes de ésta, como por su habilidad para producir diferentes metaloproteinasas degradantes de la MEC y sus inhibidores. Sin embargo, durante la fibrogénesis hepática, las CEH se activan diferenciándose en células parecidas a los miofibroblastos con capacidad proliferativa, fibrogénica y contráctil para desempeñar un papel primordial en la configuración de la fibrosis hepática y en el control del flujo sanguíneo del hígado. En esta revisión se comentarán la morfología básica y las funciones de las CEH en condiciones normales y durante su activación en la fibrosis.

Keywords

ARTICULO, MEDICINA, CELULAS ESTRELLADAS, HIGADO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web