Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Distilo, Vanesa Mariela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En Argentina se cometieron 9266 delitos contra la integridad sexual en el año 2016 según el reporte del ministerio de seguridad de la nación de los cuales 3717 fueron violaciones.1 La violencia sexual abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación social a la fuerza física. La OMS define a la violencia sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo de sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidas el hogar y el lugar de trabajo”.

Keywords

PATRON DE CONDUCTA, ABUSADOR SEXUAL, ABUSO SEXUAL, ARGENTINA, MEDICINA LEGAL

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web