Importancia del abordaje kinésico como herramienta para evitar el sedentarismo en pacientes con Sindrome de Down

dc.contributorMercado, Roberto Nicolas
dc.creatorRamirez, Camila Beatriz Del Rosario
dc.date2024-08-30
dc.date.accessioned2025-07-12T15:46:50Z
dc.descriptionFil: Ramirez, Camila Beatriz Del Rosario. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionEl Síndrome de Down es una condición genética caracterizada por alteraciones musculoesqueléticas, hipotonía muscular, problemas de coordinación y equilibrio. Estas características pueden llevar a un estilo de vida sedentario, aumentando el riesgo de desarrollar diversas patologías y deformidades.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH01bb.dir/BRC_TFI_RamirezCamila.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/678
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectKINESIOLOGIA
dc.subjectABORDAJE KINESICO
dc.subjectSEDENTARISMO
dc.subjectSINDROME DE DOWN
dc.titleImportancia del abordaje kinésico como herramienta para evitar el sedentarismo en pacientes con Sindrome de Down
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web