Efectos del vendaje neuromuscular o “kinesiotaping” sobre patologías del hombro. Revisión bibliográfica sistemática
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Damato, Paula Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La finalidad de esta investigación tuvo como objetivo recopilar diferentes artículos sobre la utilización del Kinesio Taping (KT) o vendaje neuromuscular como tratamiento en diferentes patologías de hombro y ver la eficacia del mismo. Métodos: Los artículos utilizados fueron buscados en las siguientes bases de datos: MEDLINE, PEDro y EBSCO utilizando los términos “shoulder”, “kinesiotape”, “kinesio tape”, “kinesio Taping”, “kinesiotaping”, “Neuro Taping”. Los criterios para la selección de los estudios fueron: estudios clínicos, revisiones sistemáticas, ensayos aleatorizados y artículos a propósito de un caso; en español o inglés publicados con no más de 10 años de antigüedad hechos en personas con patologías de hombro en general. Los ensayos clínicos fueron evaluados a través de la escala de Jadad.
La finalidad de esta investigación tuvo como objetivo recopilar diferentes artículos sobre la utilización del Kinesio Taping (KT) o vendaje neuromuscular como tratamiento en diferentes patologías de hombro y ver la eficacia del mismo. Métodos: Los artículos utilizados fueron buscados en las siguientes bases de datos: MEDLINE, PEDro y EBSCO utilizando los términos “shoulder”, “kinesiotape”, “kinesio tape”, “kinesio Taping”, “kinesiotaping”, “Neuro Taping”. Los criterios para la selección de los estudios fueron: estudios clínicos, revisiones sistemáticas, ensayos aleatorizados y artículos a propósito de un caso; en español o inglés publicados con no más de 10 años de antigüedad hechos en personas con patologías de hombro en general. Los ensayos clínicos fueron evaluados a través de la escala de Jadad.
Keywords
VENDAJES DE COMPRESION, VENDAJE NEUROMUSCULAR, KINESIOLOGIA, MIEMBRO SUPERIOR