Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) frente a entrenamiento de la fuerza muscular espiratoria (EMST) sobre la función de la deglución y calidad de vida en pacientes con disfagia. Revisión bibliográfica
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Isasa, Paola Cecilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La disfagia impacta no solo en quienes la padecen sino también en el entorno familiar e incluso hospitalario debido a las complicaciones con las cuales se asocia, siendo necesario contar con terapias que estén lo suficientemente estudiadas para la rehabilitación. Por ende, el objetivo de este trabajo será evaluar la calidad metodológica de los estudios con respecto a la eficacia de la estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) y del entrenamiento de la fuerza muscular espiratoria (EMST) sobre la función de la deglución y calidad de vida en pacientes con disfagia de acuerdo con el período de búsqueda julio del año 2020 y agosto del 2021.
La disfagia impacta no solo en quienes la padecen sino también en el entorno familiar e incluso hospitalario debido a las complicaciones con las cuales se asocia, siendo necesario contar con terapias que estén lo suficientemente estudiadas para la rehabilitación. Por ende, el objetivo de este trabajo será evaluar la calidad metodológica de los estudios con respecto a la eficacia de la estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) y del entrenamiento de la fuerza muscular espiratoria (EMST) sobre la función de la deglución y calidad de vida en pacientes con disfagia de acuerdo con el período de búsqueda julio del año 2020 y agosto del 2021.
Keywords
KINESIOLOGIA, ESTIMULACION ELECTRICA NEUROMUSCULAR, ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA MUSCULAR ESPIRATORIA, DEGLUCION, CALIDAD DE VIDA, DISFAGIA