Creencia de la población de la ciudad de La Rioja sobre qué es y lo qué hace la kinesiología

dc.contributorCubilo, Maria E.
dc.contributorCanavesi, Alvaro
dc.creatorBarros, Federico Exequiel
dc.date2015-05-05
dc.date.accessioned2025-07-12T15:46:17Z
dc.descriptionFil: Barros, Federico Exequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionLa kinesiología es una rama muy importante en la salud de las personas, ya que su función la cumple antes, durante, y después en diversas patologías, es por esto que en los últimos años se produjo un progreso en sus incumbencias de trabajo, mejorando así la vida cotidiana de las personas. Indagar sobre el conocimiento del trabajo de la kinesiología en la población de la ciudad de La Rioja. Investigar la importancia del kinesiólogo para la salud de los encuestados. Conocer la evaluación que para los encuestados ha tenido la actuación kinésica en su recuperación. Reconocer cuál es el área kinésica más conocida por la población. Investigar la noción de la población sobre la semejanza entre el kinesiólogo y el masajista. Estudio descriptivo observacional. Universo 27.682 residentes en la ciudad de La Rioja, divididos en estratos (comerciantes, docentes de primer ciclo, jubilados y estudiantes de kinesiología de primer año de la Fundación Barceló). Muestra tomada en forma intencional, respetando los estratos, 150 casos a manera de aproximación. Instrumento de recolección Encuestas adaptadas. Se recuperan 150 encuestas, donde se halló que, en todos los grupos existe un conocimiento de la profesión kinésica mayor a 60%, el 64% opinó que la kinesiología no era de tal importancia para la salud, 44% afirmó que el resultado del trabajo kinésico fue positivo, 52% coincidieron que el área más conocida del kinesiólogo era la masoterapia, 90% se inclinó por la opción que la kinesiología y el terapista manual eran la misma profesión. La población riojana tiene un buen conocimiento sobre el trabajo kinésico, pero en sus costumbres, no es muy importante para su salud asistir en el caso de que lo necesite, también, ocurre una confusión en cuanto la incumbencia laboral con otras profesiones. Es necesario que las personas estén informadas de cuáles son las competencias del kinesiólogo y de la kinesiología en su rol activo social profesional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0123/1e74e394.dir/BRC_TFI_BarrosFederico.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH780a.dir/BRC_TFI_BarrosFederico.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/620
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectKINESIOLOGIA
dc.subjectTERAPIA FISICA
dc.titleCreencia de la población de la ciudad de La Rioja sobre qué es y lo qué hace la kinesiología
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web