Detección temprana del deterioro neuropsicológico en pacientes con VIH con baja carga viral y buen recuento de CD4

dc.contributorKohan Cortada, A.
dc.contributorLaube, G.
dc.creatorCzapski, Mariana
dc.date2017-04-20
dc.date.accessioned2025-07-11T23:46:11Z
dc.descriptionFil: Czapski, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionEl VIH es un retrovirus que afecta al sistema nervioso central (SNC) a través de la infección de los macrófagos responsables de la nutrición y el tropismo de las neuronas. Desde el punto de vista clínico, la mayor afectación neurológica se establece en fases avanzadas de la enfermedad, cuando el recuento de linfocitos T CD4+ es inferior a 350 cél/μl. Sin embargo, ciertos estudios han llamado la atención sobre la presencia de alteraciones en las funciones cognitivas superiores en pacientes inmunocompetentes. (Primer Consenso Argentino de Trastornos Neurocognitivos Asociados al VIH/SIDA, 2013) Para responder a este interrogante, se estudió comparativamente dos poblaciones de pacientes infectados por el VIH (una con ≤ 5 años de tratamiento y otra con entre 6 y 10 años de tratamiento, bajo terapia antirretroviral (TARV) eficaz, con buena recuperación inmunológica, que no hubieran padecido ninguna afección del SNC, sin antecedentes de adicciones a drogas ilegales o alcohol, diabéticos o hipertensos, con buena función tiroidea y cuya edad no superara los 50 años para descartar el deterioro propio del proceso de envejecimiento. Alos 2 grupos se loscomparó entre sí ycon uno de control, con la intención de diagnosticar y establecer la prevalencia de signos de deterioro cognitivo. La totalidad de los sujetos de la muestra fueron evaluados con una batería neuropsicológica cuyo diseño fue estructurado teniendo en cuenta que los diferentes tests seleccionados cubrieran el estudio de la totalidad de las funciones cognitivas (atención, memoria, lenguaje, gnosias, praxias y funciones ejecutivas). A cada uno de los sujetos se los evaluó con los mismos tests y respetando el mismo orden de administración. Se seleccionaron pruebas validadas, confiables, estandarizadas y normatizadas. Los datos obtenidos se analizaron con el programa SPSS y reflejaron que los sujetos pertenecientes a los grupos clínicos presentaron déficits cognitivos en funciones ejecutivas, atención sostenida, atención dividida, memoria de trabajo y memoria episódica en formato lista y memoria episódica visual, en comparación con el grupo control, en el queestas dificultades no estuvieron presentes.Entre los dos grupos de pacientes no se presentaron diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las pruebas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/investig/index/assoc/HASHc9e7.dir/TDI%20Czapski%20Mariana.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/investig/index/assoc/HASH01c1.dir/BRC_TDI_Czapski_Mariana.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/215
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNEUROPSICOLOGIA
dc.subjectHIV
dc.subjectVIH
dc.subjectANTIGENOS CD4
dc.titleDetección temprana del deterioro neuropsicológico en pacientes con VIH con baja carga viral y buen recuento de CD4
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
971.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web