Rehabilitación de alteraciones posturales durante la marcha en un paciente con Neuropatía del Diabético insulinodependiente de 63 años de la ciudad de La Rioja

dc.contributorFurrer, María Emilia
dc.contributorCuffia, Valeria
dc.contributorJuarez, M. Graciela
dc.creatorNallib, Juri Aaron
dc.date2019-09-13
dc.date.accessioned2025-07-12T15:46:31Z
dc.descriptionFil: Nallib, Juri Aaron. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionLas neuropatías periféricas (NP) son afecciones como resultado de un daño en el sistema nervioso periférico, el cual es encargado de trasmitir la información entre el sistema nervioso central y todas las partes del cuerpo. La neuropatía diabética es una de las formas más comunes de las NP. Se ven afectadas las fibras nerviosas más lejanas al cerebro y medula espinal, ocasionando una sintomatología sensitiva y motora en las extremidades. Se propuso como objetivo “Facilitar los patrones posturales típicos para evitar la aparición de posturas antiálgicas en un paciente con Neuropatía del Diabético” en un caso clínico de una paciente de 63 años que ingresa al establecimiento en silla de ruedas con una sintomatología aguda de neuropatía diabética, producto de Hipertensión y Diabetes tipo 1 no tratada. Se utilizó como instrumento una ficha kinésica de creación propia donde se evaluó el estado sensitivo y motor al inicio y durante la rehabilitación. Las variables a tener en cuenta fueron: fuerza de MMSS con y sin peso, fuerza de MMII con y sin peso, tono muscular de MMSS, tono Muscular de MMII, evolución de dolor estático y dinámico y la marcha. En cuanto a los resultados obtenidos a partir del tipo de técnicas y terapias que sea han utilizado en la paciente con neuropatía diabética, se pudo observar que, con un protocolo de trabajo planteado de manera funcional, enfatizando en los cambios posturales y evitando actividades estáticas, se lograron cambios relevantes, alcanzando la independencia motora de la paciente que generó un deseo de superación en sí misma.Concluyendo en que, el paciente con neuropatía del diabético puede obtener un resultado mucho más favorable en su rehabilitación cuando el kinesiólogo logra complementar el trabajo funcional y postural al trabajo de la fisioterapia convencional de la kinesiología.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0103/9331794a.dir/BRC_TFI_Nallib.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0103.dir/BRC_TFI_Nallib.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/646
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectKINESIOLOGIA
dc.subjectREHABILITACION
dc.subjectDIABETES MELLITUS
dc.subjectREHABILITACION POSTURAL
dc.titleRehabilitación de alteraciones posturales durante la marcha en un paciente con Neuropatía del Diabético insulinodependiente de 63 años de la ciudad de La Rioja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web