Beneficios del tratamiento kinésico en pacientes con amputación de miembro inferior que utilizan prótesis, que asisten al centro de día “Alto Uruguay” De La Ciudad De Santo Tomé, Corrientes. Periodo febrero–marzo del 2015.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Cardozo De Caso, Karen Noemí. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La amputación de miembro inferior produce una discapacidad permanente; las causas pueden ser congénitas, por traumatismo o enfermedad; pueden ser a nivel de la pelvis, cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo o pie; las prótesis sustituyen parte del cuerpo, construidas según necesidades del paciente, y pueden ser rehabilitadoras o definitivas, donde el muñón debe reunir ciertas condiciones.
La amputación de miembro inferior produce una discapacidad permanente; las causas pueden ser congénitas, por traumatismo o enfermedad; pueden ser a nivel de la pelvis, cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo o pie; las prótesis sustituyen parte del cuerpo, construidas según necesidades del paciente, y pueden ser rehabilitadoras o definitivas, donde el muñón debe reunir ciertas condiciones.
Keywords
AMPUTACION, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PROTESIS E IMPLANTES, KINESIOLOGIA