Síndrome del ocaso en adultos mayores de 65 años. Factores clínicos, socioambientales y tratamientos comunes
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Sobol, David Gerardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Este trabajo se enfoca en estudiar, a modo de actualización bibliográfica y empírica, los aspectos relacionados con una patología cuya etiología todavía no se conoce con certeza: el síndrome del ocaso. Para emprender la investigación se efectuó un relevamiento en adultos mayores de 65 años tratados en el área de salud mental de la Obra Social de Seguros (OSSEG), provincia de Buenos Aires, durante los años 2020-2022. El propósito del trabajo es relacionar la incidencia del síndrome del ocaso con factores clínicos y ambientales, examinar prevalencia, incidencia, características, y todos los factores que tengan que ver con este síndrome, así como actualizar la literatura y, en función de ello, revisar los últimos tratamientos disponibles.
Este trabajo se enfoca en estudiar, a modo de actualización bibliográfica y empírica, los aspectos relacionados con una patología cuya etiología todavía no se conoce con certeza: el síndrome del ocaso. Para emprender la investigación se efectuó un relevamiento en adultos mayores de 65 años tratados en el área de salud mental de la Obra Social de Seguros (OSSEG), provincia de Buenos Aires, durante los años 2020-2022. El propósito del trabajo es relacionar la incidencia del síndrome del ocaso con factores clínicos y ambientales, examinar prevalencia, incidencia, características, y todos los factores que tengan que ver con este síndrome, así como actualizar la literatura y, en función de ello, revisar los últimos tratamientos disponibles.
Keywords
NEUROPSICOFARMACOLOGIA, SINDROME DEL OCASO, ADULTOS MAYORES