Cáncer de mama. Receptores hormonales y HER-2/NEU
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IV JORNADAS INSTITUCIONALES – HOSPITAL Dr. ENRIQUE VERA BARROS - 2007
Abstract
Description
Fil: Pires de Almeida, Clovis Filho. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Straffeza Arnedo, Ernesto Gabriel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Cabrera, Carlos César. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Góngora, Jara Hugo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El cáncer de mama, es evaluado por clínica y por anatomía patológica convencional. Es tratado con esquemas habituales de cirugía, radio y quimioterapia. Además es valorado por inmunohistoquímica en búsqueda de positividad para Receptores Hormonales Estrógenicos (ER) y Progesterona (PR) y del oncogen HER 2-neu, con la finalidad de elegir el tratamiento óptimo posterior o de mantenimiento. Si los ER son positivos se tratará con Tamoxifen; y si lo fuera para HER 2-neu+++, el tratamiento actual debe ser de tipo monoclonal con Trastuzumab.
Fil: Straffeza Arnedo, Ernesto Gabriel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Cabrera, Carlos César. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Góngora, Jara Hugo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El cáncer de mama, es evaluado por clínica y por anatomía patológica convencional. Es tratado con esquemas habituales de cirugía, radio y quimioterapia. Además es valorado por inmunohistoquímica en búsqueda de positividad para Receptores Hormonales Estrógenicos (ER) y Progesterona (PR) y del oncogen HER 2-neu, con la finalidad de elegir el tratamiento óptimo posterior o de mantenimiento. Si los ER son positivos se tratará con Tamoxifen; y si lo fuera para HER 2-neu+++, el tratamiento actual debe ser de tipo monoclonal con Trastuzumab.
Keywords
ARTICULO, MEDICINA, CANCER DE MAMA