Incidencia del Síndrome metabólico en adultos de 60 a 80 años, en Punta Alta.

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Florio, Maria Cecilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Frossard, Maria Paz. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Ugo Carabelli, Lucas jeremias. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El Síndrome Metabólico (SM) fue descrito por el Doctor Gerald Reaven en el año 1988, denominado como un conjunto de anormalidades metabólicas, consideradas factores de riesgo cardiovascular. El síndrome metabólico (SM) llamado síndrome, por incluir un grupo de trastornos metabólicos, que incluyen alteración del metabolismo de la glucosa, presión arterial elevada y bajo nivel de HDL-c, dislipidemia y obesidad abdominal. El sedentarismo, el tabaquismo y las dietas desequilibradas son factores modificables bien conocidos como factores de riesgo para SM. El objetivo fue evaluar el conocimiento de los pacientes sobre las características de los trastornos asociados al Síndrome metabólico y relacionar sus hábitos alimentarios con la incidencia de la enfermedad en adultos mayores de entre 60 y 80 años asistentes al Hospital Eva Perón de Punta Alta, Provincia de Buenos Aires en el año 2023. Se realizó un diseño longitudinal cuasi experimental, sobre una muestra de 60 personas mayores, entre 60 y 80 años, que concurrieron al Hospital Eva Perón, de Punta Alta, en búsqueda de atención pública de la salud, en los meses de abril a junio de 2023.

Keywords

NUTRICION, SINDROME METABOLICO, ADULTOS MAYORES

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web