Importancia en la salud del cuidador primario en ECNE. Enfoque kinesico y alfabetización

Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló

Abstract

Description

Fil: Nicosia, Maria Eugenia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina..
La parálisis cerebral es un desorden motor que afecta la postura y el movimiento corporal debido a una alteración cerebral que ocurre durante el crecimiento del encéfalo. Su atención y cuidado requiere de una persona llamada Cuidador Primario, quien es a menudo un familiar, quién realiza aquellas actividades de la vida diaria que el paciente no puede llevar a cabo por sí solo. Es necesario capacitar a estos Cuidadores Primarios, para que su rol del cuidado no impacte en su salud de manera negativa a la vez que se garantiza un mejor cuidado del familiar afectado. Por lo anterior, el presente TFI busca describir el grado de capacitación kinésica del cuidador primario informal de niños y adolescentes con parálisis cerebral (ECNE). Se encuestó a 30 personas, en su mayoría mujeres (87%), con una edad promedio de 41.8 años. 87% eran el cuidador primario, siendo mayoritariamente este de sexo femenino y con vinculación familiar directa con el paciente (madre o padre). Solo el 23.3% de los encuestados habían recibido capacitación kinésica, siendo en su mayoría Estimulación temprana (10%) brindada en las instituciones donde se atiende regularmente el menor. El 93.3% reconoce la importancia de la capacitación kinésica del cuidador primario de manera interdisciplinaria. El 66.6% refieren que el cuidado del niño ha afectado su salud, siendo las dolencias lumbares y cervicales, las más prevalentes relacionadas con la dinámica corporal.

Keywords

KINESIOLOGIA, PARALISIS CEREBRAL

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web